¿Notas la sensación de tener la mente en blanco? ¿Te cuesta recordar el nombre incluso de tus amigos y familiares más cercanos? Este suceso es lo que se llama niebla mental, un síntoma que están viviendo cada vez más personas y que puede afectar a tu día a día. En este video podrás descubrir algunas recomendaciones para llevar mejor este proceso.
Hola a todos y a todas. Me imagino que en los últimos días estáis escuchando hablar del concepto niebla mental. Es verdad que es un término que no es de reciente creación, sino lleva entre nosotros mucho tiempo. La niebla mental es un término psicológico asociado a enfermedades como puede ser procesos de ansiedad, procesos de estrés o enfermedades como por ejemplo la fibromialgia.
Las personas que lo padecen definen la niebla mental como "si las neuronas de repente se desconectaran" o bien que tenemos "la sensación de mente en blanco" es decir, que cosas de las que antes nos acordábamos (como personas, nombres de objetos...) de repente nos cuesta más denominarlos; otro ejemplo puede ser cuando tenemos que recordar algo que hayamos hecho a lo largo del día y no conseguimos hacerlo.
Aquí tienes tres trucos para llevar mejor este este proceso de niebla mental:
- Primero intentar calmar mantener la calma, porque los nervios no son buenos compañeros de viaje. Cuando nos ponemos más nerviosos nos cuesta mucho más atender y concentrarnos, que es uno de los síntomas principales de la niebla mental.
- Segundo haz un listado de cosas que quieres realizar o llevar a cabo a lo largo del día; cada vez que hagamos una marcamos al lado de que lo hemos conseguido.
- Tercero, no olvidar nunca los ejercicios mentales es decir, ejercicios cerebrales que nos pueden ayudar a estimular la función mala ya mantenerla activa.
Con Método Wits puedes trabajar la concentración, atención y memoria para aliviar así los síntomas de la niebla mental, ¡contacta con nosotros!