Las habilidades académicas son fundamentales para conseguir buenos resultados en el colegio, en el instituto e incluso en la universidad. Seguro que has escuchado hablar de ellas pero, ¿sabes qué son realmente?
Las habilidades académicas son aquellas destrezas que engloban la planificación del tiempo aprovechable para estudiar. Hoy en día, durante la etapa escolar no es atípico observar que muchos niños y niñas no llevan un ritmo constante y organizado de sus estudios. Y es por ello que, en ocasiones, se les hace más complicado adaptarse al ritmo que impone el centro educativo.
Es bueno desarrollar aquellas habilidades implicadas en el proceso de estudio y convertirlo en un proceso activo y, de esta forma, vencer el tan temible aburrimiento y caer en el memorismo.
Pero, ¿de qué me debo preocupar o en qué me tengo que fijar para saber si mi hijo estudia de forma correcta? Si a pesar de que pasas horas estudiando no consigues los resultados que deberías, aquí tienes una pequeña guía para saber qué puedes mejorar.
Habilidades académicas para estudiar de forma correcta
En primer lugar, debemos fijarnos en su motivación. Esta es el principal motor para que el proceso de aprendizaje sea efectivo, ya que es la habilidad que nos activa y nos pone a realizar una conducta.
En ella trasladamos nuestros deseos (¿qué quiero conseguir?), nuestro poder (lo que puedo conseguir) y nuestro deber (lo que debo hacer para conseguir mi meta).
En segundo lugar, debemos prestar atención a su autoestima: contar con un autoconcepto positivo. Aunque nos parezca mentira, lo que pensamos de nosotros mismos pueden cambiar nuestra forma de ser y de actuar.
Tener habilidades de organización y planificación son fundamentales para saber qué he de hacer durante la jornada de estudio. Además, ayuda a mantener mejores niveles de concentración.
Y por último, la parte más instrumental, las técnicas de estudio: leer, subrayar, sintetizar, memorizar y repasar.Como ves, estudiar no es únicamente leer y memorizar. Si quieres saber cómo desarrollar y mejorar las habilidades académicas, Método Wits es para ti.